Ir al contenido

Carrito

El carrito está vacío

Artículo: Pinceles de Nail Art: usos y cuidados

Manicuría

Pinceles de Nail Art: usos y cuidados

Cuidar, limpiar y guardar tu kit de herramientas no solo es indispensable para mantener el orden de tu gabinete y optimizar tu tiempo de trabajo, sino también te permitirá ahorrar dinero ya que, en especial, el cuidado y limpieza de tus pinceles extenderá al máximo la vida útil de los mismos. 


Primero lo primero: ¿qué tipo de pinceles existen?

El pincel liner, que podemos encontrar con cerdas de distintos largos, tiene una punta fina y es el indicado para hacer líneas, detalles artísticos y pequeños dibujos en las uñas. Es de los más usados para decorar uñas, ya que permite tener mucha precisión. 

En cambio, el pincel plano tiene forma cuadrada y plana, y su punta puede ser redondeada u oblicua. Es perfecto para aplicar dos colores en una sola pincelada, por ejemplo en la técnica one stroke. Este pincel también es ideal para, por ejemplo, pintar la punta blanca (o de otro color) de la manicura francesa.

Por su parte, el pincel de abanico tiene múltiples usos, ¡tantos como se le ocurran a tu imaginación!. Por ejemplo, podemos usarlo para  hacer difuminados en la uña, para aplicar glitter, para lograr el efecto degradé y también para esparcir elementos de decoración.

Si bien no es un pincel propiamente dicho, finalmente el el dotting o punzón es una herramienta básica para hacer nail art que tiene una esfera metálica en cada punta, de dos tamaños diferentes. Sirve para hacer diseños con lunares o puntos gruesos o finos, dependiendo de la presión que se haga al apoyarlo sobre la superficie, como así también flores, líneas, corazones o para colocar adornos en las uñas.


¿Cuáles son los cuidados especiales que debemos tener con los pinceles?

Lau Botero, experta en Nail Art, nos da algunos consejos a la hora de cuidar los pinceles. “Todos los pinceles de Pink Mask vienen con una cera protectora. Recomiendo, antes de utilizarlos por primera vez, limpiar cuidadosamente las cerdas con alcohol y wipe. De esta manera, removeremos por completo la cera y los pinceles quedarán en perfectas condiciones para ser estrenados”. 

Además, Laura agrega que, luego de cada uso, es importante y necesario limpiar los pinceles del mismo modo, utilizando alcohol y wipe. “Si usás glitter, limpialo antes con Base Coat, y ¡nunca usar quitaesmalte ni acetona! ya que las cerdas pueden arruinarse”, nos explica. 

Por último, es importante que cada pincel conserve su forma. Una vez cumplida la rutina de limpieza, te recomendamos acomodar las cerdas a su estado original y colocar nuevamente el protector para mantener su estructura y cuidarlo del polvo y la humedad. 


¿Dónde y cómo guardar los pinceles?

Podés guardar tu kit de pinceles en un contenedor, tipo lapicero, y colocarlo en un lugar seguro donde no corra riesgo de volcarse al piso accidentalmente, ya que si los pinceles caen de punta podrían estropearse.

También podés designar algún mueble en tu gabinete donde queden prolijamente guardados. El objetivo de seleccionar un lugar de guardado, no es solo para que queden resguardados, sino también para establecer un orden que te permita agilizar tu trabajo. 


Tip para encontrar el pincel adecuado rápidamente

A medida que tu negocio crezca, tu kit de pinceles también crecerá. Algunos pinceles son fácilmente identificables, pero con los “liner”, más de una vez, te sucederá que encontrar el indicado llevará un tiempo. Te aconsejamos dejar visible la inscripción del número de pincel y tener a la vista una guía rápida que te ayude a ubicar el pincel indicado para el diseño que estás realizando. 


A continuación, te recordamos brevemente el uso de cada uno:

-Pincel Liner 01: Rellenos pequeños o delineados gruesos pero cortos.

-Pincel Liner 02: Líneas largas y gruesas.

-Pincel Liner 03: Para sombras y realismo.

-Pincel Liner 04: Rellenar grandes superficies. 

-Pincel Liner 05: Perfecto para flores y diseños.

-Pincel Liner 00/1: Para detalles. 

-Pincel Liner 00/2: Delineados finos y cortos y para detalles pequeños. 

-Pincel Liner 000/2: Delineados super finos. 

-Pincel Oblique 07: Llenar pequeños espacios, llegar a las puntas de las uñas y repasar sobre el borde cutícula. Círculos perfectos. 

-Pincel Fan 18: Difuminados, dégradés, glitter.

-Pincel Ombré 07: Difuminados/degradé de gel o esmaltado semipermanente.

-Gel Brush Flat: Ideales para trabajar con Builder Gel, viene en 4 tamaños.

-Gel Brush Oval: Para trabajar con Easy Gel y para diseños artísticos. Viene en 4 tamaños.


En nuestro afán de proteger a la naturaleza y a nuestro entorno medioambiental, en Pink Mask hemos creado pinceles que no contienen ningún material derivado de animales.  Nuestra variada línea de pinceles está fabricada con cerdas de fibras sintéticas que cumplen altos estándares de calidad y logran una larga duración. 


Conocé el catálogo completo de pinceles en nuestra web. 

Read more

Placas de stamping: aprendé a usarlas de forma correcta
Nail Art

Placas de stamping: aprendé a usarlas de forma correcta

Las placas son de gran ayuda a la hora de resolver diseños y, por eso, hoy te traemos algunos consejos para que las cuides al usarlas y limpiarlas. Además, te contamos sobre los básicos del stampin...

Leer más
Furor uñas soft gel: la técnica favorita de muchas
Construcción

Furor uñas soft gel: la técnica favorita de muchas

En este artículo te contamos qué son, cómo se hacen las uñas soft gel y por qué es una de las técnicas de extensión de uñas favoritas de muchas.

Leer más