Teoría del color: qué es y por qué es importante tenerlo en cuenta en los diseños
La teoría del color es una suerte de guía para elegir combinaciones de colores y tonalidades. Es muy usada en el arte, la decoración, el estilismo, el maquillaje y, por supuesto, el Nail Art. Ayuda a sacar el máximo provecho a los diseños y hacer que se vean increíbles.
En esta nota queremos contarte de qué se trata y darte algunos tips para que apliques el conocimiento a tus diseños.
Tip #1: el círculo cromático
El círculo cromático, también conocido como rueda de colores, es un gráfico que presenta a cada color de una forma ordenada de manera circular.
Existen 3 tipos de colores:
→ Primarios: rojo, amarillo y azul
→ Secundarios: naranja, verde y violeta
→ Terciarios: son los que se forman cuando mezclamos un primario y un secundario en partes iguales. Por ejemplo, amarillo y naranja para formar amarillo-anaranjado, rojo y naranja para crear rojo-anaranjado o rojo y violeta para lograr un rojo-violáceo.
Tip #2: la temperatura
¡Sí, los colores tienen temperatura! Esto es porque, según la tonalidad, se dividen en cálidos, fríos o neutros.
En los fríos predomina el azul y están relacionados a ideas como la serenidad, la calma, la amplitud y, por supuesto, el invierno y el anochecer. Dentro de este grupo están los azules, violetas, verdes y plateados.
En los cálidos, en cambio, el color que se destaca es el amarillo y el rojo. Representan la alegría, la pasión, la fuerza, el movimiento. Acá entran los rojos, naranjas, dorados y amarillos. Nos trae el verano y el amanecer.
Blanco y negro son acromáticos. En tanto los beiges, tierras y nudes entran dentro de los neutros, por lo que son ideales para usar como base o para suavizar cualquier diseño.
Tip #3: combinación de colores
Cada uno, por supuesto, es libre de elegir la combinación que más le agrade. Sin embargo, con la teoría del color podemos ver con facilidad cuáles podrían ser buenas combinaciones.
Existen 4 formas de mezclar los tonos:
1- Monocroma: varias tonalidades del mismo color.
2- Análoga: colores cercanos dentro del círculo cromático
3- Complementaria: es la combinación de dos tonos enfrentados en el círculo que genera un alto contraste.
4- Triada: 3 colores equidistantes en forma de triángulo.
Te animamos a mezclar estas tonalidades en los diseños para ir logrando sensaciones. Ya sabés que si juntas el azul con el celeste, monocroma, vas a dar un toque de sofisticación y delicadeza; en cambio si te animas a unir el verde y el rojo, el efecto es de energía pura y contraste.